¿Qué es la enervación en un desahucio? ¿Qué posibilidades tiene un arrendador de resolver el contrato de alquiler por impago?
Introducción
Cuando un inquilino deja de pagar la renta, el propietario se enfrenta a una de las situaciones más delicadas en el ámbito de los arrendamientos urbanos: el impago de alquiler. Ante ello, la Ley de Enjuiciamiento Civil regula la figura de la enervación en un desahucio, que conviene conocer tanto para arrendadores como para arrendatarios.

🔹 ¿Qué es la enervación en un desahucio?
La enervación es la posibilidad que tiene el inquilino de paralizar el procedimiento de desahucio si paga las cantidades adeudadas antes de la celebración del juicio.
- El contrato de arrendamiento se mantiene en vigor tras el pago.
- El arrendador está obligado a aceptar el pago.
👉 Importante: la ley establece límites para evitar abusos.
🔹 ¿Cuándo puede el inquilino enervar el desahucio?
El inquilino podrá enervar solo una vez durante la vigencia del contrato. Si vuelve a dejar de pagar, ya no podrá recurrir a esta figura.
No podrá enervar si:
- El arrendador le reclamó fehacientemente el pago (por ejemplo, mediante burofax) con al menos 30 días de antelación a la demanda.
- Ya utilizó la enervación en un procedimiento anterior.
🔹 Posibilidades del arrendador para resolver el contrato por impago
El propietario puede presentar una demanda de desahucio por falta de pago que incluya:
- La reclamación de las rentas y cantidades debidas.
- La recuperación de la vivienda o local arrendado.
Si el inquilino no paga ni enerva, el juez dictará sentencia resolviendo el contrato y ordenando el lanzamiento.
👉 Nota: si existen impagos reiterados, aunque se haya enervado previamente, el arrendador puede acudir de nuevo a los tribunales para resolver definitivamente el contrato.
🔹 Recomendación legal
El impago de alquiler requiere actuar con rapidez y seguridad jurídica. Cada caso es distinto: puede interesar llegar a un acuerdo amistoso, reclamar judicialmente las rentas o instar el desahucio.
👉 En el despacho de Clara Rey, abogada en Cáceres, analizamos la situación, asesoramos al arrendador o al inquilino y diseñamos la mejor estrategia para defender sus derechos en procedimientos de desahucio y reclamaciones de rentas.