Extinción de Condominio en Cáceres: Cómo Dejar de Ser Copropietario de un Inmueble

Introducción

Compartir la propiedad de un inmueble puede generar conflictos entre los copropietarios, especialmente cuando se quiere vender, dividir o dejar de compartir la titularidad. En estos casos, la extinción de condominio es la mejor solución legal para separar la copropiedad y asignar la totalidad del bien a uno de los titulares.

Si estás en Cáceres o Extremadura y quieres dejar de ser copropietario de un inmueble, en Clara Rey - Abogada te explicamos en qué consiste este procedimiento, sus ventajas y cómo podemos ayudarte a realizarlo de forma rápida y segura.

¿Qué es la Extinción de Condominio?

La extinción de condominio es el proceso legal mediante el cual se pone fin a la copropiedad de un bien inmueble, asignando la propiedad total a uno de los copropietarios, quien compensa económicamente al resto.

Este procedimiento es habitual en los siguientes casos:

  • Divorcios y separaciones: cuando una vivienda está a nombre de ambos ex cónyuges y uno quiere quedarse con ella.

  • Herencias: cuando varios herederos reciben un inmueble en común y uno desea adjudicárselo.

  • Copropiedades entre familiares o socios: cuando se quiere liquidar la propiedad compartida.

¿Cómo se Realiza la Extinción de Condominio?

La extinción de condominio puede realizarse de mutuo acuerdo o, en caso de desacuerdo, mediante vía judicial.

Extinción de condominio de mutuo acuerdo

Si los copropietarios están de acuerdo, el proceso es rápido y sencillo:

  • Se firma un acuerdo de extinción de condominio ante notario.

  • Se liquida el impuesto correspondiente y se inscribe la nueva titularidad en el Registro de la Propiedad.

  • El copropietario que se queda con el inmueble compensa económicamente a los demás.

Extinción de condominio sin acuerdo (vía judicial)

Si no hay consenso, cualquiera de los copropietarios puede demandar la Rdivisión de la cosa comúnR ante un juez. En estos casos, el inmueble puede acabar subastándose, lo que generalmente reduce su valor.

¿Qué Impuestos se Pagan en una Extinción de Condominio?

Uno de los mayores beneficios de la extinción de condominio es su ventaja fiscal en comparación con una compraventa.

  • Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP): No se aplica, ya que no hay una transmisión sino una adjudicación del bien.

  • Actos Jurídicos Documentados (AJD): Se paga este impuesto, que suele ser más bajo que el ITP (en Extremadura es del 1,5 % sobre el valor adjudicado).

  • Plusvalía municipal: Solo se paga si hay un aumento en el valor del inmueble desde su adquisición.

  • IRPF: No se tributa por ganancia patrimonial, salvo en casos concretos (como si se recibe más dinero del valor real del inmueble).

Estos beneficios convierten la extinción de condominio en una opción fiscalmente atractiva en comparación con una venta entre copropietarios.

Diferencias Entre Extinción de Condominio y Compraventa

Muchas personas confunden la extinción de condominio con una compraventa entre copropietarios, pero son procesos diferentes.

Extinción de Condominio Compraventa entre Copropietarios
No hay transmisión de la propiedad, solo adjudicación. Se produce una compra de una parte del inmueble.
Se paga solo el impuesto de AJD (1,5 % en Extremadura). Se paga el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) (6-10 % en Extremadura).
Procedimiento más rápido y económico Mayor carga fiscal y más costoso

Por ello, si lo que buscas es que un solo propietario se quede con el inmueble, la extinción de condominio es la mejor opción legal y fiscalmente más ventajosa.

¿Cuánto Cuesta una Extinción de Condominio?

Los costes de la extinción de condominio varían según varios factores, pero los gastos principales incluyen:

  • Gastos notariales: Dependen del valor del inmueble, pero suelen oscilar entre 300 y 800 €.

  • Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD): En Extremadura es del 1,5 % sobre el valor adjudicado.

  • Honorarios de abogados: En caso de que sea necesario asesoramiento legal o haya conflicto entre las partes.

En Clara Rey - Abogada, gestionamos todo el proceso para que puedas extinguir el condominio de forma rápida y segura.

Importancia de Contar con un Abogado Especialista en Extinción de Condominio

Aunque es un proceso relativamente sencillo, es recomendable contar con un abogado especializado en derecho inmobiliario para evitar problemas y garantizar que la operación se haga correctamente.

¿Cómo te ayudamos en Clara Rey Abogada?

  • Asesoramos sobre la mejor opción legal y fiscal.

  • Redactamos los acuerdos y gestionamos la firma notarial.

  • Calculamos los impuestos y nos encargamos de su liquidación.

  • Tramitamos la inscripción en el Registro de la Propiedad.

  • Mediamos en caso de desacuerdo entre copropietarios.

Si necesitas realizar una extinción de condominio en Cáceres o Extremadura, podemos guiarte en cada paso para que el proceso sea seguro y ventajoso.

Conclusión

La extinción de condominio es la mejor solución cuando se quiere dividir la copropiedad de un inmueble en casos de divorcio, herencias o acuerdos entre copropietarios. Es un proceso más rápido y fiscalmente más beneficioso que una compraventa.

Si necesitas asesoramiento en Cáceres o Extremadura, en Clara Rey - Abogada te ayudamos a gestionar todo el procedimiento para que puedas adjudicar la propiedad con todas las garantías legales.

¿Necesitas ayuda para realizar una extinción de condominio en Cáceres? Contacta con nosotros hoy mismo en www.clarareyabogada.es y agenda una consulta con nuestros especialistas en derecho inmobiliario.