Teletrabajo y custodia compartida: ¿puede ser clave en un procedimiento de divorcio?

Introducción

En los últimos años, el teletrabajo se ha convertido en una realidad para muchos profesionales. Esta nueva forma de organización laboral no solo ha transformado la manera en que trabajamos, sino que también está teniendo un impacto en los procedimientos judiciales de divorcio y custodia compartida.

¿Por qué el teletrabajo influye en la custodia compartida?

Uno de los criterios fundamentales que los jueces valoran a la hora de conceder una custodia compartida es la disponibilidad de cada progenitor para atender a los hijos en el día a día. En este sentido, el teletrabajo puede ser un factor clave, ya que permite:

  • Mayor flexibilidad horaria.
  • Conciliación entre vida laboral y familiar.
  • Posibilidad de atender a los hijos sin necesidad de delegar constantemente en terceros.

De este modo, un progenitor que trabaje desde casa puede acreditar una mejor capacidad para organizar los cuidados de los hijos y asumir responsabilidades en igualdad de condiciones.

¿El teletrabajo garantiza la custodia compartida?

No. El teletrabajo es un factor relevante, pero no el único. Los tribunales también valoran:

  • La edad y necesidades de los menores.
  • La relación previa de cada progenitor con los hijos.
  • La proximidad de los domicilios y colegios.
  • El interés superior del menor, que siempre prevalece sobre cualquier otra circunstancia.

Posibles conflictos en torno al teletrabajo

Aunque el teletrabajo aporta ventajas, también puede generar controversias en un procedimiento de divorcio. Algunos ejemplos:

  • Disputas sobre si el teletrabajo es permanente o temporal.
  • Dudas sobre si realmente permite al progenitor atender a los hijos o si implica cargas laborales similares a las del trabajo presencial.
  • Uso del teletrabajo como argumento estratégico para solicitar la custodia compartida sin que exista una verdadera implicación previa.

Conclusión

El teletrabajo puede ser un elemento decisivo en los procedimientos de divorcio con hijos, especialmente al valorar la custodia compartida. Sin embargo, no actúa de forma aislada, sino en conjunto con otros factores que los jueces siempre tienen en cuenta.

En Clara Rey - Abogada, con despacho en Cáceres, te asesoramos en procedimientos de divorcio y custodia, analizando cada detalle de tu situación para defender tus intereses y, sobre todo, el bienestar de tus hijos.

🌐 Más información en: www.clarareyabogada.es